Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080/xmlui/handle/1/2184
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMohapatra, Gadadhara-
dc.date.accessioned2017-10-12T10:21:16Z-
dc.date.available2017-10-12T10:21:16Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.isbn978-9871867264-
dc.identifier.isbn9871867263-
dc.identifier.urihttps://books.google.co.in/books?vid=ISBN9789871867264&printsec=frontcover&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false-
dc.identifier.urihttps://www.editorialteseo.com/archivos/4594/la-energia-de-los-emergentes/-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/xmlui/handle/1/2184-
dc.description310p.en_US
dc.description.abstractEsta obra se sitúa en un espacio vacante: el abordaje desde las Ciencias Sociales del tema de las energías renovables no convencionales (ERNC). Estas temáticas, es sabido, suelen quedar circunscriptas al lenguaje de la ingeniería o a la investigación económica. La energía de los emergentes se propone, por un lado, integrar aspectos de estas problemáticas que habitualmente son tratados por separado; y por otro, intenta sacar a la luz zonas oscuras o hasta innominadas del campo de las energías alternativas a las tradicionales. Aquí se dan cita, convocados por el Global Studies Programme de la Universidad de Friburgo (Alemania) y FLACSO Argentina, pensadores y expertos provenientes de Latinoamérica, Asia y Europa, pertenecientes a diversas disciplinas académicas y áreas de práctica profesional, buscando entablar un diálogo transnacional y transcultural en torno a la escala y envergadura del potencial transformador de las “energías del futuro”. En el marco general de la cooperación internacional Sur-Sur y Norte-Sur, los ejes en los que se desarrolla este diálogo son la integración de la política ambiental con la energética; eficiencia y suficiencia como vectores de gobernanza energética; experimentación institucional y creatividad cultural como fuerzas impulsoras del cambio societal hacia formas menos energo-intensivas; y las nuevas formas de conectividad, caracterizadas por la horizontalidad, la descentralización y la organización en redes.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherTESEO Publishing Houseen_US
dc.titleIndia Food Security and Increasing Energy Consumptionen_US
dc.typeBook chapteren_US
Appears in Collections:Articles

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
12-4594t.jpgCover Page44.94 kBJPEGThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.